• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Celebran conservación del ajolote de arroyo de montaña

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 marzo 2024
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México celebra un hito significativo en la conservación del ajolote de arroyo de montaña.

En la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “El Pantano”, ubicada en el Parque Nacional Desierto de los Leones, se registró por primera vez la puesta de 59 huevos de esta especie amenazada.

Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto de diversas direcciones generales de la Sedema, así como la colaboración con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a través del Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC).

La creación de la UMA “El Pantano”, especializada en la conservación del ajolote de arroyo de montaña (Ambystoma altamirani), ha sido fundamental en este proceso.

En peligro de extinción

A un año y medio de su establecimiento, y después de registrar la colocación de tres espermatóforos en el recinto, la Sedema ha logrado el emocionante hito de registrar 59 huevos, una cantidad considerable en comparación con los 15 a 20 huevos que se detectan en la vida silvestre.

El ajolote de arroyo de montaña, una de las dos especies presentes en la ciudad, se encuentra amenazado y en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat, la introducción de especies exóticas, la sobreexplotación de agua y enfermedades emergentes.

La DGSANPAVA, además del monitoreo de poblaciones silvestres en áreas como la Reserva Ecológica Comunitaria de San Nicolás Totolapan y el Parque Nacional Desierto de los Leones, realiza diversas actividades para la conservación. Estas incluyen educación ambiental, talleres y mesas de trabajo con varios actores para regular las actividades que ejercen presión sobre las poblaciones silvestres.

Este logro resalta el compromiso de la Ciudad de México con la preservación de especies en peligro de extinción y destaca el impacto positivo de la colaboración interinstitucional en la protección de la biodiversidad local.

Fuente: almomento.mx

Tags: ajoloteespecie
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Investigadores logran detectar plagas con tecnología

Siguiente Noticia

Japón asistirá a México en programas contra efectos del cambio climático

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Japón asistirá a México en programas contra efectos del cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.