• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Buscan restaurar el hábitat del ajolote

Redacción por Redacción
28 diciembre 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 28 diciembre._ Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México colaboran en un proyecto internacional de investigación que busca restaurar el ecosistema donde se desarrolla el ajolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum).

A través de un comunicado, la UNAM informó que en la investigación “Gestión e identificación de problemas clave en sitios seleccionados para la reintroducción sostenible del ajolote 2019-2022″ se confirma la existencia de material genético y de organismos de laboratorio empleados para reintroducirlo en su hábitat.

Como parte de este proyecto se brinda asesoría a los chinamperos a través de talleres para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales, se capacita en estrategias de comercialización y se otorgan recursos para la instalación de baños secos o ecológicos. Estas acciones buscan tener un menor impacto en el medio ambiente, lo cual favorece la reintroducción del ajolote mexicano.

El desastre ecológico que se vive en los canales de Xochimilco por la proliferación de especies no endémicas, la contaminación de sus canales acompañado del cambio climático ha favorecido la desaparición de los ejemplares en esta zona de la Ciudad de México.

Traslado al Edomex

El investigador del Laboratorio de Microbiología Ambiental de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, Diego Chaparro Herrera, comentó que “ya resulta difícil reproducirlos en laboratorio». Para ello deben trasladar algunos organismos adultos del Ambystoma mexicanum hacia el norte del Estado de México (Tepotzotlán) en la comunidad de Cañada de Cisneros, en el centro Axolo-Tlali, donde el clima es un poco más frío y mejora la calidad del agua. Sin embargo, el ajolote de Xochimilco no es de esa zona“, subrayó el experto.

Chaparro Herrera agregó que aún falta mucho por hacer como “regular la calidad del agua y las especies invasoras, entre otros factores. Incluso, la misma presencia de los habitantes de la Ciudad de México influye en la afectación del ajolote de Xochimilco”.

Fuente: eluniversal.com.mx

Tags: ajolotecdmxunamxochimilco
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En riesgo de desaparecer ecosistema arrecifal de Veracruz

Siguiente Noticia

2022 será el año más cálido: Met Office

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

2022 será el año más cálido: Met Office

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.