• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Buscan reducir toxicidad por extracción minera

Redacción por Redacción
9 octubre 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 9 de octubre.- La industria minera y metalúrgica emite 20 por ciento de los gases de efecto invernadero de todo el mundo. Por eso, Martha Elizondo Álvarez, egresada del Cinvestav Unidad Saltillo, propuso sustituir el uso de los llamados xantatos, empleados en la extracción minera.

Se sustituirá por reactivos más sostenibles y sin los problemas de salud o medio ambiente. Uno de los principales procesos para la extracción minera, es la separación de minerales por medio de la flotación. Consiste en renovar continuamente el aire de la pulpa mineral. La idea es recuperarlas en la superficie, dejando en el fondo al mineral no deseado en ese momento.

Actualmente existe una gran variedad de colectores utilizados en el procesamiento de minerales, Son los xantatos los más usados en la flotación. Estos reactivos son compuestos inestables que se descomponen con relativa rapidez y generan el mencionado CS2 en soluciones ácidas recién preparadas.

Acciones ambientales

En un estudio publicado en la revista Ecotoxicology and Environmental Safety, se evaluó la estabilidad química de tres xantatos (etílico, isopropílico y amílico) mediante espectroscopia ultravioleta-visible (UV/Vis). Ello, en función del grado de acidez y del tiempo en que ocurría la reacción química.

Los resultados mostraron que los espectros de absorción UV/Vis de los xantatos reflejan la presencia de una reacción química. De la misma forma, se evaluaron unos colectores poco conocidos, los hidroxamatos (ácido benzohidroxámico y ácido octanohidroxámico) y un ditiofosfinato (diisobutil ditiofosfinato de sodio). Lo anterior, para determinar si sus propiedades son menos tóxicas.

Los datos obtenidos durante la investigación son válidos para la degradación de los colectores en soluciones acuosas. En presencia de minerales, es probable que las tasas de degradación y las concentraciones residuales sean diferentes. Con estos resultados se busca que la industria de procesamiento de minerales sea menos contaminante.

 

Tags: ambienteextraccion mineraminerales
ShareTweetPin
Noticia Anterior

 Pandora se confiesa en televisora de Olegario Vázquez Aldir

Siguiente Noticia

Rescatarán mariposas endémicas en peligro de extinción

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Rescatarán mariposas endémicas en peligro de extinción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.