México 15 abril._ Este jueves, un avión Kir Air realizó descargas en nubes para fomentar el incremento de lluvias en la zona del incendio forestal de Santiago, Nuevo León.
A través de un comunicado, la dependencia también estableció que la ventana que se abrió con la humedad fue fructífera para la fuerza de tarea de los brigadistas.
“Las brigadas capitalizaron las condiciones meteorológicas a favor para avanzar en el control del incendio forestal”, detalló.
Las labores permitieron contener el avance del incidente hacia la zona del Manzano. El riesgo a la población se eliminó con un ataque aéreo y las brigadas también realizaron ataque directo con el apoyo de unidades móviles Unimog.
Otro sector en el que se disminuyó también el riesgo para los habitantes es Covadonga mientras que en la zona de Corral de Piedras se siguen trabajando con líneas de contención.
El gobernador del estado realizó un recorrido en la zona afectada por el siniestro que ha consumido 4 mil 700 hectáreas y se tiene un control del 90%. La fuerza de tarea es de 682 brigadistas y 10 aeronaves.
Entre los elementos que apoyan están PCNL, Sedena, Guardia Nacional, Reforestemos México, Bomberos Nuevo León y Club Rotarios, entre otros.
Tamaulipas
Autoridades mexicanas activaron un proyecto de estimulación de nubes para generar lluvia en Nuevo León y Tamaulipas, en el norte del país, para afrontar la falta de agua en ambos estados, informó ayer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“La Sader, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, puso en marcha el proyecto de estimulación de lluvias para mitigar los efectos del desabasto de agua de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León y en el distrito de riego DR-025, Bajo Río Bravo, Tamaulipas”, precisó la dependencia en un comunicado.