Ciudad de México, 8 de mayo de 2021._ Christopher McClure, de The Peregrine Fund, una organización para la protección de la naturaleza, y sus colaboradores en Journal of Applied Ecology, ensaya un sistema de cámaras inteligentes en un campo eólico.
Las cámaras inteligentes captan si hay un pájaro cerca de las hélices y discernían si pertenecía a una especie amenazada.
El sistema, desarrollado por la firma IdentiFlight, dispone cámaras inteligentes a buena altura que cubren a la vez varias turbinas.
Sus sensores ópticos detectan las aves que se acercan y por medio de una inteligencia artificial el sistema determina si pertenecen a una especie protegida y cuáles son su rumbo y velocidad.
Según la dirección a que se dirija el ave, el sistema detiene las turbinas pertinentes.
La firma sostiene que el reconocimiento se produce a una distancia de un kilómetro.
La instalación cuesta 150.000 dólares, más 8000 dólares anuales por el mantenimiento.
En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…
La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…
En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…