Ambiente

Aves no chocarán más con aerogeneradores

Ciudad de México, 8 de mayo de 2021._ Christopher McClure, de The Peregrine Fund, una organización para la protección de la naturaleza, y sus colaboradores en Journal of Applied Ecology, ensaya un sistema de cámaras inteligentes en un campo eólico.

Las cámaras inteligentes captan si hay un pájaro cerca de las hélices y discernían si pertenecía a una especie amenazada.

El sistema, desarrollado por la firma IdentiFlight, dispone cámaras inteligentes a buena altura que cubren a la vez varias turbinas.

Sus sensores ópticos detectan las aves que se acercan y por medio de una inteligencia artificial el sistema determina si pertenecen a una especie protegida y cuáles son su rumbo y velocidad.

Según la dirección a que se dirija el ave, el sistema detiene las turbinas pertinentes.

La firma sostiene que el reconocimiento se produce a una distancia de un kilómetro.

La instalación cuesta 150.000 dólares, más 8000 dólares anuales por el mantenimiento.

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace