Ambiente

Australia invertirá 318 millones de euros para captura de carbono

Ciudad de México 12 noviembre._ Australia anunció la creación de un fondo de 318 millones de euros para impulsar la inversión en empresas que desarrollen nuevas tecnologías de bajas emisiones en el país oceánico, incluyendo la captura y almacenamiento de carbono.

El Ejecutivo de Camberra destinará unos 500 millones de dólares australianos (369 millones de dólares) a la Corporación de Financiación de Energía Verde para que los destine a este nuevo Fondo de Comercialización de Tecnologías de Bajas Emisiones, según un comunicado de la oficina del primer ministro.

El gobierno de Scott Morrison espera que el sector privado equipare la suma que se invertirá en este fondo para el desarrollo de tecnologías de bajas emisiones y de captura de carbono.

Acciones

«Australia puede convertirse en un líder mundial en la creación de tecnología de bajas emisiones que sea asequible y escalable, lo que contribuye a reducir las emisiones mientras que se crea empleo», dijo en un comunicado el primer ministro Scott Morrison, quien busca una reelección en los próximos comicios que deberán celebrarse antes de mayo de 2022.

Para crear el nuevo fondo, Morrison deberá pedir al Parlamento de Camberra que modifique la Ley de la Corporación de Financiación de Energías Verdes, que opera como un banco y que hasta ahora solo puede invertir en tecnologías probadas y no experimentales, como son las de captura y almacenamiento de carbono.

Esta ley que rige a la Corporación creada por el gobierno de la laborista Julia Gillard (2010-13) y que el gobierno de la coalición liderada por Morrison intentó desmantelar, prohíbe específicamente que se invierta en la captura y almacenamiento de carbono porque supone una dependencia en la industria de los combustibles fósiles, según el portal especializado en energía Renew Economy.

Metas para 2050

El nuevo fondo «abordará los vacíos en el mercado australiano, donde actualmente las pequeñas y complejas empresas emergentes centradas en la tecnología pueden considerarse demasiado arriesgadas para ser financiadas», subrayó el ministro australiano de Energía, Angus Taylor.

La víspera, el gobierno australiano anunció otro fondo de 178 millones de dólares australianos (131 millones de dólares o 113 millones de euros) para promover el uso de vehículos eléctricos y de hidrógeno, como parte de una estrategia para alcanzar las emisiones neutras para el 2050.

Morrison, que en años previos había defendido a la poderosa industria del carbón en su país, anunció al inicio de la cumbre del clima que se celebra en la ciudad de Glasgow su compromiso de alcanzar las emisiones neutras netas para el 2050, tras recibir fuertes presiones internacionales y dentro del país.

Fuente: dw.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

39 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace