Ambiente

Australia frente a la amenaza del mar: millones en riesgo para 2050

Australia enfrenta un futuro preocupante.

La subida del nivel del mar y los efectos de la crisis climática podrían poner en jaque a millones de personas en las próximas décadas, según la primera Evaluación Nacional de Riesgos Climáticos (NCRA), publicada el 15 de septiembre de 2025 por el Gobierno de Antony Albanese.

El informe no escatima en advertencias: hasta un millón y medio de australianos estarán en riesgo por inundaciones en 2050, y la cifra podría superar los tres millones hacia 2090 si no se reducen drásticamente las emisiones de carbón, petróleo y gas.

Además, las muertes por golpes de calor podrían multiplicarse en los próximos años.

Ciudades costeras y comunidades de Australia en la mira

Las consecuencias no solo se sentirán en la salud, sino también en la infraestructura y la economía.

Para 2030, unas 597,000 personas podrían estar directamente expuestas a inundaciones en zonas bajas, incluidas grandes ciudades y territorios externos.

El aumento de fenómenos extremos como olas de calor marinas amenaza con dañar costas enteras y servicios clave.

El panorama es aún más complicado para comunidades remotas: con cadenas de suministro frágiles y malas comunicaciones, el informe advierte que los costos de transporte podrían incluso duplicarse en algunas regiones.

“El informe deja claro que todo el país tiene mucho en juego. El costo de no actuar siempre superará al de actuar”, subrayó Chris Bowen, ministro de Cambio Climático, al presentar la evaluación.

El documento llega justo antes de que el Ejecutivo dé a conocer sus metas de reducción de emisiones para 2035, además de una estrategia nacional hacia la neutralidad de carbono y hojas de ruta específicas para seis sectores económicos.

El mensaje es claro: actuar ahora o pagar después. Y para Australia, la factura del futuro podría ser demasiado alta.

Con información de DW.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Cambio climático y océanos: cómo las olas transformarán rutas marítimas y geopolítica

Cuando hablamos de cambio climático, normalmente pensamos en temperaturas más altas o fenómenos extremos. Pero…

2 horas hace

UE pospone decisión sobre objetivo climático de 2040: crece la división en Europa

La Unión Europea sigue sin ponerse de acuerdo sobre cómo enfrentar la crisis climática en…

3 horas hace

Humanos y animales: cómo nuestra especie cambió su tamaño a lo largo de los siglos

Los humanos no solo han moldeado ciudades y paisajes; también han dejado su huella en…

1 día hace

La Paz lanza sistema de monitoreo para avistamiento y nado con orcas

La Paz, Baja California Sur, da un paso histórico en turismo y conservación marina, específicamente…

1 día hace

Cangrejeros del Golfo de Guayaquil: los guardianes del manglar ecuatoriano

Entre las aguas salobres del golfo de Guayaquil, en Ecuador, se encuentra la isla Puerto…

1 día hace

El calor hace que comamos más azúcar, alerta estudio sobre cambio climático

¿Qué tiene que ver el consumo de azúcar con la temperatura? Aunque se acercan los…

2 días hace