• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Árboles líquidos mejoran la calidad del aire

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 diciembre 2024
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Según ‘National Geographic’ investigadores argentinos de la empresa Y-TEC, en colaboración con el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (Inbiotec) lograron desarrollar los árboles líquidos.

Este proyecto tiene la función de mejorar la calidad del aire de las grandes ciudades que se enfrentan al esmog y otros contaminantes del aire. Puesto que tiene la capacidad de ayudar en la producción del oxígeno tal como lo hace un árbol.

¿Cómo funcionan los árboles líquidos?

Por medio de la tecnología, se crearon dispositivos que pueden absorber hasta media tonelada del dióxido de carbono y otros contaminantes atmosféricos al año, tarea que realiza de manera eficiente y dándole una solución a la contaminación en las áreas urbanas.

Esta cantidad equivale a la purificación que se puede obtener con 10 a 50 árboles reales, los cuales dependen de procesos biológicos para su proceso. A diferencia de estos, los dispositivos creados en Argentina utilizan materiales absorbentes como las microalgas, de acuerdo con ‘Ámbito’.

Adicional a esto, cumplen la función de regular la temperatura, proteger la biodiversidad, mantener la calidad del suelo y, por consiguiente, se mejora la calidad de vida de quienes son beneficiados con los árboles líquidos.

Los árboles líquidos son dispositivos que imitan la función de los árboles para purificar el aire, pero con mayor eficiencia y en un espacio más reducido. Se trata de fotobiorreactores urbanos que utilizan microalgas para eliminar el dióxido de carbono (CO2) y producir oxígeno y biomasa.

Fuente: eltiempo.com

Tags: árboles líquidos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Llaman a emprender cuidando el planeta en esta Navidad

Siguiente Noticia

Más proyectos renovables quiere Slim

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Más proyectos renovables quiere Slim

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.