Ambiente

Aprueba Senado Ley que obliga al reciclaje

Ciudad de México 24 noviembre.- El pleno del Senado aprobó por unanimidad de votos la nueva Ley General de Economía Circular que obliga al reciclaje, regulariza a los pepenadores y fomenta el cuidado del medio ambiente.

La legislación avalada con 87 votos establece metas progresivas sobre el contenido mínimo de material reciclado de plástico donde se pretende que para el 2025 se llegue al 20 % o de material reciclado y en el 2030 al 30%.

Se establecen excepciones para aquellos artículos que, por motivos de salud, uso médico, cosmético, preservación de alimentos, higiene o inocuidad conforme a la normatividad sanitaria y de manejo aplicable, no pueden ser sustituidos por otros materiales por no contar con una alternativa tecnológica, económica y ambientalmente viable.

Señala también la obligación de los gobiernos municipales de crear un padrón oficial de pepenadores para que dejen la informalidad y se incorporen al mercado formal.

Los gobiernos municipales serán responsables de regularizar e integrar este padrón. Eso, con el propósito de promover el desarrollo del mercado del reciclaje e incrementar las tasas de recuperación de materiales reciclables, mejorar sus condiciones de trabajo y profesionalizar su actividad.

Economía circular

La ley tiene por objeto promover la eficiencia en el uso de los productos, servicios, materiales, materias primas secundarias, subproductos a través de la reutilización, el reciclaje y el rediseño, o cualquier criterio de economía circular, así como la valorización energética para cumplir con las políticas de cero residuos.

Los senadores advirtieron que tan sólo los residuos electrónicos y eléctricos representan 1.2 millones de toneladas anuales, de las cuales sólo se recicla el 10 por ciento.

Coincidieron que esta ley representa un cambio de paradigma, la transición hacia un nuevo modelo de economía sustentable con el que se reducirán los gases de efecto invernadero y muchos de los contaminantes que hoy afectan al planeta.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace