• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Aprueba Senado Ley que obliga al reciclaje

Redacción por Redacción
24 noviembre 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 24 noviembre.- El pleno del Senado aprobó por unanimidad de votos la nueva Ley General de Economía Circular que obliga al reciclaje, regulariza a los pepenadores y fomenta el cuidado del medio ambiente.

La legislación avalada con 87 votos establece metas progresivas sobre el contenido mínimo de material reciclado de plástico donde se pretende que para el 2025 se llegue al 20 % o de material reciclado y en el 2030 al 30%.

Se establecen excepciones para aquellos artículos que, por motivos de salud, uso médico, cosmético, preservación de alimentos, higiene o inocuidad conforme a la normatividad sanitaria y de manejo aplicable, no pueden ser sustituidos por otros materiales por no contar con una alternativa tecnológica, económica y ambientalmente viable.

Señala también la obligación de los gobiernos municipales de crear un padrón oficial de pepenadores para que dejen la informalidad y se incorporen al mercado formal.

Los gobiernos municipales serán responsables de regularizar e integrar este padrón. Eso, con el propósito de promover el desarrollo del mercado del reciclaje e incrementar las tasas de recuperación de materiales reciclables, mejorar sus condiciones de trabajo y profesionalizar su actividad.

Economía circular

La ley tiene por objeto promover la eficiencia en el uso de los productos, servicios, materiales, materias primas secundarias, subproductos a través de la reutilización, el reciclaje y el rediseño, o cualquier criterio de economía circular, así como la valorización energética para cumplir con las políticas de cero residuos.

Los senadores advirtieron que tan sólo los residuos electrónicos y eléctricos representan 1.2 millones de toneladas anuales, de las cuales sólo se recicla el 10 por ciento.

Coincidieron que esta ley representa un cambio de paradigma, la transición hacia un nuevo modelo de economía sustentable con el que se reducirán los gases de efecto invernadero y muchos de los contaminantes que hoy afectan al planeta.

Tags: economia circularleyreciclajesenado
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Vinte gana reconocimiento por construcción sustentable

Siguiente Noticia

Centro de la Columna Vertebral aclara relación entre frío y dolor de espalda

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
Centro de la Columna Vertebral

Centro de la Columna Vertebral aclara relación entre frío y dolor de espalda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.