Ambiente

Analizan impacto por uso de plaguicidas en abejas

Con el fin de analizar el impacto del uso de plaguicidas en las abejas y que se ha visto reflejado en mortandad masiva de estos polinizadores, así como en pérdidas económicas para los apicultores, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevó a cabo el “Taller de Impactos y Alternativas a los Plaguicidas” en el Auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

Este encuentro fue realizado en coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo y el ayuntamiento del municipio Felipe Carrillo Puerto, con la participaron de expertos en abejas y en toxicología, tanto de forma presencial como en videoconferencia.

Durante la reunión se destacó que los plaguicidas pueden afectar directamente a los organismos vivos y causarles la muerte en menos de 24 horas o afectar su crecimiento, desarrollo y supervivencia, lo que ha derivado en pérdidas económicas para los apicultores que incluso son mayores a lo que puede ganar un agricultor al vender su cosecha.

Envenenamiento de químicos

Se abordaron los casos registrados en Hopelchén y otros en los que ha habido muerte masiva de abejas como consecuencia de envenenamiento de químicos como el Fipronil y otros neonicotinoides, altamente tóxicos para estos polinizadores.

En ese sentido, se reveló que debido al uso de estos productos en el campo, en 2023 se afectaron 3 mil 365 colmenas, se perdieron 13 mil 200 días de empleo rural y se tuvieron pérdidas económicas por 12 millones 990 mil 418 pesos.

Ante estos hechos, se destacó que se debe tomar conciencia de los daños generados por el uso de plaguicidas, por lo que se hizo un llamado a evitar su uso y colaborar en el cuidado de las abejas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace