Ambiente

Almacenamiento de carbono mitiga efectos del cambio climático

México 20 septiembre.- Estudios recientes destacan la importancia del almacenamiento de carbono en los suelos. Y es que por cada 1.0 por ciento de carbono aumenta en tres milímetros la retención de agua. Eso permite contribuir a la adaptación ante los efectos del cambio climático sobre las cosechas, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La dependencia federal explicó que, de acuerdo con los resultados de investigaciones que promueve, la materia orgánica es el componente más importante del suelo ya que la captura de carbono en la tierra está asociada con su capacidad de retención de agua.

Por lo tanto, el incremento del carbono dependerá del aporte y características del material orgánico agregado al mismo y su descomposición por los microorganismos, que forman parte de la biodiversidad del suelo.

El estudio: Funciones de pedotransferencia sensibles al carbono para el agua disponible de la planta, impulsado por Agricultura y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT), aportó nueva información que ayudará a cuantificar los beneficios de las prácticas agronómicas que aumentan el carbono orgánico del suelo y la retención del agua.

Muestras

Como parte de este análisis, en 2019 se realizaron muestreos de suelo en 120 ensayos en América del Norte, de los que se incluyeron 16 estudios de largo plazo en plataformas de investigación en territorio mexicano, detalló el coordinador de la red de plataformas de investigación del CIMMyT, Simon Fonteyne.

Indicó que el problema con los suelos es que gran parte de ellos está erosionado, lo que les impide realizar la retención del vital líquido.

Así, los suelos siniestrados por fuego o aquellos que quedan desprovistos de cobertura vegetal y a merced de la erosión, son los que mayores pérdidas de carbono contabilizan.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace