• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Algas marinas reducen contaminación por minerales

Redacción por Redacción
8 octubre 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 8 de octubre._ Grupo Ficosterra lanzó el proyecto Nutrialgae. Tiene como objetivo demostrar que el uso de bioestimulantes elaborados a base de algas marinas reduce el uso de fertilizantes de origen mineral. Además disminuye la carga de nitrógeno y fósforo que se filtra hacia los mares.

Ficosterra fue elegida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP, por sus siglas en inglés) para participar en el programa Ocean Innovation Challenge (OIC). Es una herramienta diseñada por UNDP para acelerar el progreso del cumplimiento del Objetivo 14 de Desarrollo Sostenible (ODS). La misión es conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.

Para la ejecución de este proyecto, la compañía recibió el apoyo de UNDP-OIC y el financiamiento de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo y de la Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo.

Aportes al clima

Esta tiene el reto de reducir la aplicación de fertilizantes convencionales sin afectar la productividad y el medio ambiente. Además, devuelve al mar lo que sale de este, apunta el director de Grupo Ficosterra, Luis Lombana.

El proyecto se realizará de forma simultánea en Marruecos y México. En el país del norte de África, se abordará en colaboración con centros de investigación de la Universidad Hassan II de Marruecos.

En México, Ficosterra América trabajará en coordinación con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior (CICESE) en Ensenada. Y la empresa bajacaliforniana GN Productores Agrícolas, para demostrar que el uso de los bioestimulantes a base de algas reducen sensiblemente el uso de fertilizantes de origen mineral.

Ficosterra es una empresa de biotecnología marina dedicada al desarrollo de insumos agrícolas con base en algas marinas.

 

Tags: algas marinasmaresminerales
ShareTweetPin
Noticia Anterior

San Miguel de Allende obtiene premio a Mejor Ciudad Pequeña del mundo

Siguiente Noticia

ANPEC destaca fuerza con la que tenderos hacen frente a crisis

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
ANPEC

ANPEC destaca fuerza con la que tenderos hacen frente a crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.