Ambiente

Alertan por “severísima” sequía en gran parte de México

México 25 mayo._ En México está pasando por un severísimo problema de sequía, ocasionado en gran parte por el fenómeno de La Niña, expuso Alberto Búrquez Montijo, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM.

“La sequía es un problema gravísimo a muchos niveles, sobre todo en el económico, y a eso se le conoce como una sequía hidrológica y agrícola. Es un fenómeno relacionado con la percepción de la escasez de agua relativa para diferentes actividades”.

«En este momento nuestro país está pasando por un severísimo problema de sequía. Las lluvias han estado por debajo del valor promedio en gran parte del país. Esto se debe a que estamos transitando por un fenómenos de La Niña, que representa un periodo de mayores precipitaciones donde en el sureste, donde el agua sobra y hay severas inundaciones, mientras que en el resto del país en este periodo tenemos severas problemas de disponibilidad de agua”, agregó.

El problema, dijo, se acentúa en los estados del norte de la República Mexicana, donde la falta endémica de agua se suma los años consecutivas por la falta de lluvias.

“Hay gravísimos problemas en la gran mayoría de los estados del norte, en los cuales ha habido una precipitación por debajo de los valores normales. El asunto es que en esas regiones tenemos una persistente aridez y una endémica falta de agua durante periodos muy largos del año y esto se traduce eventualmente, si lo ligamos a actividades productivas, lo percibimos como problemas de sequía”, explicó.

Alerta

“El asunto está en que esas regiones son desiertos porque hay estos problemas temporales en donde hay una falta de agua durante ciertos periodos del año, y hay años consecutivos donde hay falta de precipitación. De hecho la sequía en este año es menos grave que la del año pasado, que fueron muy serios en todos los estados del norte del país y este año fueron menores”, externó.

«Estas sequías episódicas que se van acentuando por muchas razones. La principal es el cambio climático global, que están haciendo que esos extremos de altas o bajas precipitaciones, además de altas temperaturas acrecienten este problemas de las sequías”, subrayó.

El experto de la Instituto de Ecología de la UNAM recomendó la población llevar a cabo acciones para ahorrar agua.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

6 horas hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

9 horas hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

11 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

12 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 día hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 día hace