Ambiente

AJEMEX han contribuido significativamente a mitigar el impacto ambiental

Con apoyo de AJEMEX, empresa multinacional de bebidas, en esta edición del carnaval lograron recolectarse 18 toneladas de residuos reciclables como desechos de plástico PET o plásticos de un solo uso, todos generados durante los días de realización de El Carnaval de Tepoztlán 2024, celebrado del sábado 10 al 13 de febrero.

 

Sin embargo, para las autoridades locales ha sido de vital importancia transmitir entre la población la importancia del reciclaje y la reutilización de residuos, con el fin de generar mayor conciencia sobre el cuidado ambiental.

 

En ese sentido, la participación activa de AJEMEX ha sido esencial, estrechando los lazos de colaboración que mantiene el gobierno municipal con la multinacional de bebidas, para dar paso a iniciativas de impacto positivo.

Durante esta última edición del Carnaval de Tepoztlán 2024, AJEMEX también participó como sponsor ofreciendo a los asistentes sus bebidas más icónicas, como Pulp, Agua Vida, Sporade Naranja, Volt Pink y Volt Blue.

 

También puedes leer: AJEMEX: La preservación del ajolote del Altiplano refleja nuestro compromiso con el equilibrio de los ecosistemas

 

Estos esfuerzos llevados a cabo en conjunto con las autoridades mexicanas, los habitantes locales y AJEMEX han contribuido significativamente a mitigar el impacto ambiental de eventos masivos como lo es el carnaval.

 

Cabe recordar que la empresa multinacional mantiene una estrecha colaboración con el municipio de Tepoztlán, en donde en 2023 donaron una planta compactadora de residuos con dos objetivos

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

12 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

14 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

14 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

18 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

20 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace