Ambiente

Ahora se encuentran erizos en solo una quinta parte de las áreas rurales de Europa

El número de erizos se ha desplomado en las áreas rurales y enfrentan condiciones futuras potencialmente «catastróficas», revela un nuevo estudio.

Siguiendo las estimaciones a principios de este año de que las cifras se habían derrumbado hasta en un 97 por ciento desde la década de 1950, los últimos datos indican que los erizos están sufriendo más en el campo que en las áreas urbanas.

La investigación, dirigida por un equipo de la Universidad de Reading y publicada en la revista Nature, revela que entre 2014 y 2015 los erizos solo estuvieron presentes en 55 de 261 sitios en Inglaterra y Gales.

Los investigadores dijeron que la intensificación de la agricultura y un clima cambiante probablemente sean las razones clave de la tendencia que parece estar llevando a los erizos a los pueblos y ciudades.

Nida Al-Fulaij, comentó que “Fue la primera encuesta sistemática a gran escala de este tipo en el campo, y el hallazgo preocupante fue que los erizos solo estaban presentes en el 21 por ciento de los sitios.

“Teniendo en cuenta que son una especie generalista y bastante ubicua, esperaríamos encontrarlos en más sitios”.

Ben Williams, quien dirigió la investigación, mencionó “Yo hubiera esperado que fuera al menos del 60 por ciento o más.No es una buena situación en absoluto, y lo alarmante de eso es que los erizos son insectívoros y pueden adaptar su dieta a la disponibilidad de alimentos. Entonces, si están disminuyendo, entonces hay una buena probabilidad de que muchas otras especies estén disminuyendo, lo que no podemos monitorear tan fácilmente «.

La investigación también examinó el impacto que el número creciente de tejones en algunas áreas tenía sobre las poblaciones de erizos. Los tejones generalmente no se alimentan de los erizos a menos que otras fuentes de alimento sean raras.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

1 hora hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace