• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Advierten más apagones en temporada de calor

Silvia Chavela por Silvia Chavela
21 julio 2025
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ante la creciente presión sobre el sistema eléctrico mexicano, es necesario considerar el regreso del horario de verano, para evitar apagones y reducir el estrés en la red en las llamadas horas pico, aunque esta medida sería solo un paliativo temporal que no resuelve de fondo los problemas del sector, consideró el analista energético Ramsés Pech.

En su análisis “¿Por qué tener un horario de verano?”, Pech señala que si bien el horario estacional ayuda a desplazar la demanda eléctrica a horas con más luz solar, su impacto es limitado en un país donde la infraestructura eléctrica está saturada y las redes de distribución operan al borde de su capacidad.

La lógica técnica detrás del horario de verano es simple, pues consiste en adelantar el reloj para aprovechar más tiempo la luz natural, lo que reduce la necesidad de encender luces en casas, oficinas y comercios al caer la tarde.

Este ajuste puede, en teoría, disminuir la demanda eléctrica entre las 18:00 y 22:00 horas, cuando ocurre el mayor consumo, señala el analista.

De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentados en julio de 2025, el pico de demanda ocurre alrededor de las 17:00 horas, y el repunte más fuerte se da entre las 19:00 y las 22:00. En esas horas, la red requiere un equilibrio delicado, ya que operan plantas termoeléctricas de ciclo combinado, hidroeléctricas, e incluso plantas de respaldo costosas y contaminantes, para evitar caídas de tensión o apagones.

Tags: horario de verano
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Capacitan a Guardia Nacional sobre tala clandestina

Siguiente Noticia

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Ambiente

Calor impacta sobre el bienestar de personas vulnerables

8 julio 2025
Siguiente Noticia
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.