Ambiente

2023 fue el año más cálido en la historia

En días pasados, la agencia europea de datos espaciales y climáticos Copernicus dio a conocer que el 2023 fue el año más cálido en la historia mundial.

Por su parte, el Monitor de Sequía de México de la Conagua precisó que el nivel de sequía aumentó 35.95 %, respecto al año anterior, lo que provocó crisis hídricas.

En 2023 se registraron temperaturas globales cercanas al límite de 1.5 grados centígrados establecido en los Acuerdos de París de 2015.

La media de la temperatura mundial fue de 14.98 grados centígrados, por lo que tuvo un incremento de 0.17 grados centígrados más de lo registrado en 2016 –año que anteriormente se había establecido como el más cálido–, y 1.48 mayor a lo que se dio en el periodo de referencia preindustrial de 1850 a 1900, según un reporte de Copernicus.

El reporte añade que de junio a diciembre se registraron los meses más cálidos desde que se tienen datos. “En 2023 fue muy notorio el incremento de las temperaturas en el mundo, la segunda mitad del año rompió todos los récords.

Gases de efecto invernadero

Esto es un reflejo de que la continua emisión de gases de efecto invernadero sigue causando problemas ambientales, que impactan en los sistemas naturales y en la sociedad.

Tiene efectos en la alimentación, en los recursos hídricos y en la salud por enfermedades como el dengue. Y es que el año pasado hubo estados en los que se incrementó.

hasta un 300 %, asegura Constantino González Salazar, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático.

Agrega que es una situación que evidencia que hay un calentamiento global constante: “El año anterior debe ser un parteaguas de que se necesita aplicar medida. O, de lo contrario, se verán repercusiones graves en el sostenimiento de la vida del planeta”. En consecuencia, probablemente 2024 sea más cálido que 2023.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

10 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

16 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace