• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

150 millones de hectáreas con químicos

Redacción por Redacción
31 agosto 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 31 de agosto._ 150 millones de hectáreas con químicos.

Ante este escenario, expertos exigen restaurar el patrimonio suelo para enfrentar el reto de producir alimentos de alta calidad.

Así lo afirmaron Gerardo Noriega Altamirano investigador de la Universidad Autónoma Chapingo y Enrique Rico Arzate académico del Instituto Politécnico Nacional.

En ese sentido, señalaron que los suelos agrícolas en el estado de Guerrero son biológicamente improductivos.

Están contaminados, agotados e incapaces de mantener altos rendimientos.

Lo que deja en claro que la entidad carece de una política agrícola.

Por ello, se propone al gobierno entrante un programa de reconversión agrícola de corte estatal y con aplicación regional.

Aunque todo está orientado a elevar rendimientos agrícolas, disminuir costos de producción e incrementar la calidad de los alimentos.

Precisaron que esta propuesta está dirigida a desarrollar una agricultura sustentable en Guerrero.

Se funda en la de tecnologías que se han desarrollado para restaurar y conservar el suelo, el agua y la biodiversidad.

150 millones de hectáreas con químicos

“Nuestra experiencia en este desarrollo tecnológico permite ofrecer un incremento de 20% en los rendimientos y reducir 10% los costos de producción», dijeron.

El estado de Guerrero tiene una superficie de 6,379,400 hectáreas que comprende 81 municipios localizados en ocho regiones.

El cultivo de maíz se practica en alrededor de 475 mil hectáreas, que en condiciones de temporal reportan un rendimiento medio de hasta 2.5 toneladas por hectárea.

 

Tags: campofertilizantesquimicossuelos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El pez diablo acaba con peces nativos

Siguiente Noticia

ONU lanza app de riesgos ambientales

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

ONU lanza app de riesgos ambientales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.