• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

El mundo requiere más profesionales en ciencias atmosféricas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 julio 2025
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ante el incremento en la intensidad de huracanes, lluvias y sus impactos que aumentan los riesgos de desastres naturales, es indispensable formar a más personas científicas en ciencias atmosféricas, coincidieron expertos reunidos en la UNAM.

La coordinadora de la Investigación Científica de la Universidad de la nación, María Soledad Funes Argüello, presidió la ceremonia de clausura del Tercer Diplomado en Meteorología y Climatología del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), en la que dijo:

Me parece que aún no nos hemos dado cuenta de las necesidades que tenemos en esta área y de cómo debemos incidir realmente como comunidad académica universitaria para abordar estos temas que cada vez más impactan en nuestra vida cotidiana.

Al referirse al diplomado recordó que esta iniciativa se creó con el objetivo de brindar herramientas científicas y técnicas actualizadas en campos fundamentales como la fisicoquímica atmosférica, modelación climática, percepción remota e hidrometeorología.

En tanto, el director del ICAyCC, Jorge Zavala Hidalgo, destacó que hay pocos profesionales formados en estas áreas y es alta la demanda mundial.

Este diplomado ha tenido una gran recepción en los sectores público y privado, así como a nivel internacional. Ha ayudado a que formemos más personas en ciencias atmosféricas. Es un esfuerzo que se pensó para compartir toda la experiencia y conocimiento del Instituto, además de darle presencia en otros ámbitos, reiteró el universitario.

Tags: ciencias atmosféricas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

Siguiente Noticia

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.