• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Pérdida de nubes está contribuyendo a temperaturas récord

Silvia Chavela por Silvia Chavela
26 junio 2025
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La cobertura nubosa de la Tierra se está reduciendo rápidamente, lo que contribuye a las temperaturas récord que se vienen registrando en todo el mundo.

Una nueva investigación del Centro de Excelencia para el Clima del Siglo XXI del Consejo Australiano de Investigación, publicada en Geophysical Research Letters, analizó observaciones satelitales y reveló que entre el 1,5 % y el 3 % de las zonas de nubes de tormenta del mundo se han estado contrayendo cada década durante los últimos 24 años.

Esta tendencia se ha vinculado a los cambios en los patrones de viento, la expansión de los trópicos y el desplazamiento de los sistemas de tormentas hacia los polos Norte y Sur, todas respuestas bien documentadas al cambio climático.

Efecto invernadero amplificado

Con menos nubes que reflejan la luz solar al espacio para mantener el planeta fresco, el efecto de calentamiento de las emisiones de gases de efecto invernadero se está amplificando, lo que está impulsando el aumento de las temperaturas globales.

Christian Jakob, coautor y director del Centro de Excelencia ARC para el Clima del Siglo XXI, afirmó que ahora se entiende que la reducción de la nubosidad es el principal factor que contribuye a la mayor absorción de radiación solar en la Tierra.

«Sabemos desde hace tiempo que los cambios en la circulación atmosférica afectan a las nubes», afirmó el profesor Jakob.

Por primera vez, contamos con investigaciones que demuestran que esos cambios ya están impulsando cambios importantes en la cantidad de energía que absorbe la Tierra.

Es una pieza clave para comprender el extraordinario calentamiento reciente que observamos y una llamada de atención para la acción climática urgente.

Poder predecir con mayor precisión dónde se forman las nubes y cuánta luz solar reflejan será fundamental para anticipar la velocidad y la magnitud del calentamiento futuro, concluyó.

Fuente: europapress.es

Tags: nubestemperaturas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estudiante diseña control de plaga en invernaderos

Siguiente Noticia

Desarrollan primer bioplástico del mundo

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Desarrollan primer bioplástico del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.