• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

El eclipse solar más largo del milenio ya tiene fecha

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 junio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El eclipse solar más largo del milenio ya tiene fecha. Este fenómeno único ya despierta el interés de astrónomos, agencias espaciales y entusiastas de todo el mundo.

La NASA describió al eclipse como una alineación “casi perfecta” y remarcó que no volverá a producirse algo similar en milenios. Desde distintos observatorios y centros de estudio ya se planifican futuras misiones para documentar el fenómeno, tanto desde la Tierra como desde plataformas en el espacio.

Más allá de su espectacularidad, el eclipse será una oportunidad única para investigar con mayor profundidad la atmósfera solar, el comportamiento de la ionósfera terrestre y otros aspectos que solo pueden analizarse durante este tipo de eventos.

En un contexto donde las condiciones astronómicas juegan un rol determinante, el eclipse total se presenta como una cita obligada para las futuras generaciones de científicos, exploradores y ciudadanos curiosos.

El sol desaparecerá por varios minutos

Durante poco más de siete minutos, la luz del Sol desaparecerá ante los ojos de quienes estén en el lugar indicado, dejando una marca indeleble tanto en la memoria colectiva como en los archivos de la ciencia.

El eclipse solar total será el 16 de julio de 2.186 y ya se considera el más largo del que se tenga registro en la historia moderna. La fase total del fenómeno se extenderá durante 7 minutos y 29 segundos, un récord que supera con amplitud al eclipse de 2009, cuya duración fue de 6 minutos y 39 segundos.

Tags: eclipse solar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan en cueva de la Mixteca hongo que ataca a los murciélagos

Siguiente Noticia

Detectan daños oculares en ladrillera

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Noticias

Científicos crean un bioplástico que enfría

25 julio 2025
Siguiente Noticia

Detectan daños oculares en ladrillera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.