• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Buscan poner paneles solares en el espacio

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 noviembre 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Una de las medidas más habituales para luchar contra el cambio climático y proteger el medio ambiente es utilizar paneles solares para generar electricidad tanto en las empresas como en las viviendas particulares y, por ello, los científicos ahora están investigando otros usos de estos paneles.

Dos buenas pruebas de ello son una innovadora plataforma solar flotante situada en el Mar Amarillo, cerca de la península de Shandong, que pretende usar la energía solar para alimentar los parques eólicos marinos y una investigación de un grupo de ingenieros de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, que han diseñado un prototipo de implante para la retina del ojo humano que usa paneles solares para generar electricidad y crear una visión a través del nervio óptico.

El problema principal de esta tecnología es que necesita del sol para funcionar y ninguna región del mundo puede tener luz solar las 24 horas del día y los 365 días del año, pero este no es un problema en el espacio y por ello, varias empresas están trabajando muy duro para conseguir llevar los paneles solares al espacio antes de lo que piensas.

La planta de energía solar espacial podría empezar a funcionar en 2030

Como podemos leer en el medio especializado IFLScience.com, la empresa con sede en el Reino Unido Space Solar se ha asociado con Reykjavik Energy y con la compañía de sostenibilidad islandesa Transition Labs para desarrollar una planta de energía solar ubicada en el espacio que será capaz de generar aproximadamente 30 megavatios de electricidad, los cuales bastan para alimentar entre 1.500 y 3.000 hogares, a partir del año 2030.

Esta innovadora planta de energía solar espacial utilizará un sistema que recogerá la luz solar presente permanentemente en el espacio a través de unos paneles solares y posteriormente transmitirá esta energía a una estación terrestre en forma de ondas de radio con una frecuencia específica para que esta la convierta en electricidad para la red.

Además, estas tres compañías han confirmado que pretenden desarrollar una planta de energía solar para el espacio de gran tamano en 2036, la cual sería incluso más grande que la propia Estación Espacial Internacional.

Fuente: lavanguardia.com

Tags: espaciopaneles solares
ShareTweetPin
Noticia Anterior

GPT Services implementa tecnología contra emisiones contaminantes

Siguiente Noticia

Zeekr abre nueva sucursal en CDMX

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Zeekr abre nueva sucursal en CDMX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.