• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Estudian bacterias que ‘comen’ plástico en el agua

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 octubre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El tereftalato de polietileno (PET) es un tipo de plástico representa hasta el 50% de los microplásticos que terminan en las aguas residuales. Los fragmentos plásticos terminan en ríos, mares y hasta en el agua que bebemos.

Aquí es donde este descubrimiento toma relevancia. “Hemos demostrado que esta bacteria no solo fragmenta el plástico, sino que también lo utiliza como fuente de energía”, explica Ludmilla Aristilde, investigadora principal del estudio en una nota de prensa de la Universidad del Noroeste.

Bacterias que “comen” plástico

El estudio se centró en una bacteria llamada Comamonas testosteroni, que fue observada descomponiendo plásticos en aguas residuales.

El proceso comienza con la fragmentación del plástico en pequeñas partículas llamadas nanopartículas. Luego, la bacteria produce una enzima especial que descompone estas partículas aún más, hasta convertirlas en un compuesto que puede usar para crecer. Esto abre la puerta a nuevas formas de lidiar con la contaminación plástica.

“Este descubrimiento es crucial porque revela una ruta potencial para biotecnologías que podrían aprovecharse para limpiar grandes cantidades de residuos plásticos en el futuro.”

Ludmilla Aristilde, investigadora principal del estudio

La investigadora añade que el PET, no se degrada fácilmente y por eso es tan preocupante. Sin embargo, “este descubrimiento muestra que las bacterias pueden ser la clave para abordar el problema desde una perspectiva más natural”.

¿Un futuro sin plásticos?

Aunque esta investigación está en sus primeras etapas, los resultados son alentadores.

Las bacterias que viven en aguas residuales ya están descomponiendo plástico, lo que podría llevar a desarrollar nuevas tecnologías para limpiar nuestros ríos y océanos.

Imagina que pudiéramos construir plantas de tratamiento de agua donde no solo se eliminen los desechos, sino que también se reduzca la cantidad de plástico, ¡toda una novedad!

Fuente: meteored.cl

Tags: plástico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Gestionar el riesgo de desastres de manera integral

Siguiente Noticia

Amazonia, en riesgo de sabanización por los incendios

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Amazonia, en riesgo de sabanización por los incendios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.