• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Anuncian las jornadas “Aracnotopia: un encuentro inesperado con los arácnidos”

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 septiembre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La UNAM presenta en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad las jornadas “Aracnotopia: un encuentro inesperado con los arácnidos”.

Ello, a fin de ofrecer información a la sociedad sobre las arañas y alacranes para establecer una convivencia más armónica con ellos.

La directora de dicha entidad académica, Susana Magallón Puebla, detalló que tiene verificativo en ocasión del 95 aniversario del Instituto -creado el 9 de noviembre de 1929.

Por eso se efectúan actividades sobre la labor que realiza en los ámbitos académico y de divulgación.

Una de las funciones sustantivas del IB es documentar la riqueza biológica de nuestro país, estudiar y mostrar sus procesos evolutivos; un aspecto esencial de ello es la clasificación en las diez colecciones nacionales zoológicas que alberga, además del Herbario Nacional de México.

Colección

Magallón Puebla agregó: una de ellas es la Colección Nacional de Arácnidos, que tiene más de 61 mil ejemplares, la cual es importante. Recientemente se ampliaron las instalaciones para guardarlos, estudiarlos, recibir a las y los alumnos; de eso nos sentimos especialmente orgullosos.

A su vez, el curador de dicha Colección, Edmundo González Santillán, comentó que parte de los objetivos de las Jornadas es mostrar que este grupo de organismos, si bien tiene aspectos negativos por los que han sido estigmatizados, se trata de llevar la información para una convivencia más armónica.

Son animales que por lo general no están en nuestra vida diaria y cuando a veces llegan a las casas se tiene la idea de que se deben eliminar porque son venenosos, no tiene que ser así, son parte de la naturaleza.

Tags: aracnidos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Investigan el interior del Popocatépetl

Siguiente Noticia

40% del turismo global se interesa por visitar sitios culturales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

40% del turismo global se interesa por visitar sitios culturales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.