• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Donan 1,200 plantas nectapoliniferas a apicultores de Michoacán

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 septiembre 2020
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El Gobierno del Estado de Michoacán reconoce la importancia que juega la polinización en la alimentación de los seres humanos, por ello, con la donación de mil 200 plantas nectapoliniferas al Subcomité Estatal de Apicultura de Michoacán, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), cumplió el compromiso de entregar 3 mil 450 plantas a apicultores de todo el estado.

Con la florestación fortalecemos el propósito de brindar seguridad alimentaria a través de la conservación de los polinizadores, afirmó Ricardo Luna García, titular de la Semaccdet, quien hizo entrega de las plantas al presidente del Subcomité Estatal de Apicultura, Julián Rodríguez Álvarez.

Luna García recordó que desde el Gobierno del Estado, la Secretaría a su cargo da continuidad al cuidado de los ecosistemas y polinizadores en general por medio del programa de instalación de jardines. A la fecha este programa ha entregado más de 5 mil plantas, de las cuales se alimentan no solo las abejas, también mariposas, colibríes y otros insectos que forman parte de este proceso tan importante como es la polinización, la cual garantiza la seguridad alimentaria.

En esta temporada de reforestaciones además de las mil 200 plantas nectapoliniferas entregadas, se han instalado jardines polinizadores en coordinación con el Subcomité Estatal de Apicultura de Michoacán en la comunidad de San Pedro Piedras Gordas en Villa Madero con 250 plantas, así como en los municipios de Pátzcuaro, Tacámbaro, Madero y Acuitzio donde se donaron 2 mil plantas a 20 apicultores.

Tags: apicultoresclimamichoacanplantas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hoy, fuertes lluvias Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca

Siguiente Noticia

Crean el Centro Climático de las PYMES

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Siguiente Noticia

Crean el Centro Climático de las PYMES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.