• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Llega la tercera ola de calor con temperaturas superiores a 40 grados

Silvia Chavela por Silvia Chavela
21 mayo 2024
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La tercera ola de calor ha comenzado a impactar a México, llevando a temperaturas extremas en gran parte del país.

Se espera que 32 estados enfrenten temperaturas superiores a los 30 grados Celsius, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de millones de personas.

Con el verano acercándose, México se enfrenta a su tercera ola de calor, con pronósticos de temperaturas que superarán los 45 grados Celsius en algunas regiones. Las autoridades han emitido advertencias y recomendaciones para ayudar a la población a sobrellevar estas condiciones extremas.

¿Qué es una ola de calor y que la causa?

Una ola de calor es un período prolongado de temperaturas excesivamente altas, que puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas. Estos eventos son más comunes durante el verano, pero pueden ocurrir en otras estaciones del año, dependiendo del clima regional.

Las olas de calor son definidas de manera diferente en cada región, ya que lo que se considera “calor extremo” puede variar. Generalmente, se trata de temperaturas que superan significativamente los promedios históricos para esa área durante un período específico.

Causas de una ola de calor

Patrones atmosféricos: La mayoría de las olas de calor son causadas por sistemas de alta presión que se estacionan sobre una región durante un período prolongado. Estos sistemas actúan como una cúpula, atrapando el calor en la superficie y evitando que el aire más fresco entre en la región.

Cambio climático: El calentamiento global contribuye a la frecuencia e intensidad de las olas de calor. A medida que la temperatura promedio del planeta aumenta, las olas de calor se vuelven más comunes y severas.

Geografía y topografía: Las características geográficas, como la proximidad al océano, montañas y valles, pueden influir en la intensidad de una ola de calor, refiere emprendedor.com.

Tags: calorclimatemperatura
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Investigan causa de muerte de primates en Tabasco y Chiapas

Siguiente Noticia

Denuncian ante FGR quebrantamiento de sellos en Tulum

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
Denuncian ante FGR quebrantamiento de sellos en Tulum

Denuncian ante FGR quebrantamiento de sellos en Tulum

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.