• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cambio climático modifica rasgos de los pingüinos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 marzo 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El cambio climático está modificando algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos de la Antártida, según un equipo de científicos españoles.

Observaron que el hecho de que un animal se muestre más tímido, agresivo o explorador puede ser determinante en su supervivencia o reproducción.

Son los resultados preliminares del proyecto “Perpantar. Consecuencias ecológicas y evolutivas de la personalidad en pingüinos antárticos en un mundo cambiante”.

Forma parte de la Campaña de Investigación Antártica Española 2024 y que está financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Cambios

Los pingüinos son los primeros en sufrir la emergencia climática. Actúan como centinelas de la conservación del ecosistema antártico. Por lo que conocer en profundidad los cambios que están experimentando en su comportamiento proporciona a los científicos modelos predictivos de las consecuencias del cambio climático en la Antártida más precisos, “para poder actuar antes y mejor para prevenir los riesgos”.

Lo explicó Virginia Morandini, investigadora principal del proyecto y científica del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).

Lo hizo desde la base Gabriel de Castilla, ubicada en la Isla Decepción, en una nota de prensa difundida hoy por la Agencia Estatal de Investigación.

Fuente: montevideo.com.uy

Tags: cambio climaticopingüinos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Científicos ahora pueden eliminar los nanoplásticos del agua

Siguiente Noticia

Especie de escarabajo vuelve a ser vista en el Chocó

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Especie de escarabajo vuelve a ser vista en el Chocó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.