• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Colecciones de Ciencias y Biología, al Pabellón de la Biodiversidad

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 marzo 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Gracias a un acuerdo de colaboración, este año se trasladarán al Pabellón Nacional de la Biodiversidad las colecciones de vertebrados (peces, anfibios y reptiles, aves y mamíferos) del Instituto de Biología (IB) y de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.

Se trata de valiosos tesoros que suman conocimiento, evidencia taxonómica e historia evolutiva, y son incomparables herramientas de investigación y de enseñanza, coincidieron los directores de ambas entidades académicas, Susana Magallón Puebla, del IB, y Víctor Manuel Velázquez Aguilar, de la FC.

El convenio de colaboración, firmado a fines de octubre pasado, tiene como objetivo unir y resguardar las diversas colecciones de vertebrados de ambas instancias, así como sus bases de datos, las cuales en conjunto poseen la más completa representación nacional, en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad.

Formación profesional

En ese sitio se establecerán áreas de investigación y formación profesional especializada, en las que participen de manera permanente y continua personal académico, integrado por los curadores de las colecciones de vertebrados de ambas instancias, colaboradores académicos y alumnado de nivel licenciatura y posgrado.

Se busca que esta iniciativa sirva para transmitir la relevancia de las colecciones biológicas tanto al alumnado universitario, a jóvenes estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, como a la ciudadanía en general.

Todo ello para difundir y comunicar públicamente las diferentes dimensiones de la riqueza biótica de México, incluyendo la de especies, su diversidad taxonómica y su variedad morfológica y funcional, se explica en el convenio de colaboración.

Las colecciones biológicas cumplen las tres funciones sustantivas de la Universidad: investigación, docencia y difusión, dijo Susana Magallón Puebla; mientras que Víctor Manuel Velázquez las consideró como bibliotecas de ejemplares que, además de su importancia biológica, tienen una gran relevancia histórica.

Tags: Colecciones de Ciencias y Biologíaunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Comarca Minera cumple 7 años como patrimonio de la UNESCO

Siguiente Noticia

Científicos ahora pueden eliminar los nanoplásticos del agua

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

Científicos ahora pueden eliminar los nanoplásticos del agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.