• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Corales del Golfo de México siguen afectados por derrame petrolero

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 febrero 2024
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Los corales de aguas profundas en el Golfo de México todavía están luchando por recuperarse del devastador derrame de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon en 2010.

Una comparación de imágenes de más de 300 de ellos a lo largo de 13 años (la serie temporal más prolongada de corales de aguas profundas hasta la fecha), presentada en el Encuentro de Ciencias Oceánicas de Nueva Orleans, revela que estas comunidades han tenido una recuperación limitada y algunas incluso continúan disminuyendo.

El derrame cubrió cientos de kilómetros de costa con petróleo y una mancha del tamaño de Virginia abarcó la superficie del océano.

Durante 87 días, 500 mil toneladas de petróleo se derramaron directamente desde la boca del pozo a una profundidad de mil 520 metros en el golfo. Si bien el derrame fue más visible en la superficie, las afectaciones ecológicas se extendieron cientos de metros hacia el océano.

Salud de los corales

Siempre supimos que los organismos de las profundidades marinas tardan mucho en recuperarse, pero este estudio lo demuestra, afirmó en un comunicado Fanny Girard, bióloga marina y conservacionista de la Universidad de Hawái en Manoa, quien dirigió el trabajo.

Aunque en algunos casos la salud de los corales parecía haber mejorado, fue impresionante ver que los individuos más afectados todavía están luchando, e incluso deteriorándose, una década después.

Los hallazgos pueden ayudar a guiar los esfuerzos de restauración de aguas profundas después de derrames de petróleo.

Fuente: EP

Tags: coralesderramepetroleo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Llaman a no minimizar los riesgos catastróficos globales

Siguiente Noticia

Promueven reforma para evitar daños a vida marina

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Siguiente Noticia

Promueven reforma para evitar daños a vida marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.