• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Llaman a no minimizar los riesgos catastróficos globales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 febrero 2024
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ante el acelerado aumento de los llamados riesgos catastróficos globales, que están amenazando el futuro de la humanidad, es urgente que gobiernos e instituciones educativas profundicen en su estudio desde diferentes disciplinas, para encontrar soluciones integrales de mitigación y prevención, así lo planteó la investigadora del Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH) de la UNAM, Gabriela Frías Villegas.

Durante la inauguración del Coloquio Riesgos Catastróficos Globales que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias, aseveró que estos riesgos, ya sean hipotéticos o tangibles, representan una amenaza potencial que puede afectar a toda la humanidad a una escala mayor, por lo que la reflexión sobre el tema se convierte en algo crucial para el futuro.

“En un mundo donde las tendencias tecnocientíficas avanzan a pasos agigantados, nos encontramos frente a nuevos desafíos que requieren nuestra atención y comprensión; riesgos asociados con la robótica, la inteligencia artificial, la computación cuántica y otras tecnologías emergentes están en constante evolución.”

Peligros ambientales

Frías Villegas comentó que en estas reflexiones, no se pueden pasar por alto los peligros ambientales como el cambio climático, la contaminación del aire, las guerras nucleares, la escasez de agua, los sismos y las crisis alimentarias que amenazan la sustentabilidad de nuestro planeta y la supervivencia en las futuras generaciones.

Catástrofes naturales o provocadas como la pandemia de Covid-19, el tsunami de 2004, el huracán Katrina o el ataque de las Torres Gemelas de Nueva York, así como las guerras que prevalecen en algunas partes del planeta, representan un recordatorio doloroso de lo vulnerables que somos como especie, resaltó.

“Esos eventos nos han mostrado la importancia de estar preparados para enfrentar crisis humanitarias a escala global y la necesidad de una colaboración internacional efectiva para abordarlas.”

La investigadora del PUDH consideró que es fundamental reconocer que la ciencia es un derecho humano, y en ese sentido tenemos derecho a acceder a información precisa y confiable sobre los riesgos que enfrentamos como sociedad.

Tags: riesgos catastroficosunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Para AJEMEX es esencial formar parte de iniciativas y actividades que fomenten la convivencia

Siguiente Noticia

Corales del Golfo de México siguen afectados por derrame petrolero

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Corales del Golfo de México siguen afectados por derrame petrolero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.