• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

IE-Tram, el primer transporte público totalmente eléctrico

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 enero 2024
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 8 millones 438 mil dólares en la construcción de la Central Fotovoltaica Nachi Cocom. Abastecerá de electricidad al nuevo sistema de transporte conocido como IE -Tram en Mérida, Yucatán.

“La Central Fotovoltaica Nachi Cocom tiene como propósito transformar la energía procedente de la radiación solar a energía eléctrica. Eso, al incidir sobre una serie de módulos fotovoltaicos o paneles solares instalados sobre estructuras fijas en el terreno”, revela Forbes México.

Agrega que la mayor parte de la electricidad que generará la Central Fotovoltaica se destinará al funcionamiento del nuevo sistema de transporte IE -Tram de Mérida. Mientras que un porcentaje menor será para uso propio de la CFE.

En la puesta en marcha del sistema de transporte que es el primer transporte público totalmente eléctrico en Latinoamérica, se efectuó con una inversión conjunta de 2 mil 800 millones de pesos.

El 60 por ciento del capital fue aportado por el estado de Yucatán, el 23 por ciento por la federación, así como el 16 por ciento por la iniciativa privada.

El IE -Tram es un vehículo que tiene una autonomía de 350 kilómetros ya con los pantógrafos que estarán instalados. Asimismo, se trata de un transporte sustentable ya que, el sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como este, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años.

Para la Central Fotovoltaica Nachi Cocom, se estimó una inversión total de 8 millones 438 mil dólares, derivado de las investigaciones de condiciones de mercado, agrega la CFE.

Tags: cfeIE-Trammerida
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Jacarandas aparecen antes de tiempo, lo que desató las alarmas

Siguiente Noticia

Crean bioplástico con piel y semilla del aguacate

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Noticias

Científicos crean un bioplástico que enfría

25 julio 2025
Siguiente Noticia

Crean bioplástico con piel y semilla del aguacate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.