• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Defectos al nacimiento están asociados con factores ambientales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 enero 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El consumo de ácido fólico antes y durante el embarazo y no exponerse al humo de tabaco u otros contaminantes, así como no consumir ciertos fármacos que generan malformaciones, pueden evitar los defectos del tubo neural en el feto, refiere el artículo Defectos al nacimiento: Defectos de tubo neural y craneofaciales, publicado en el Boletín Epidemiológico de la primera semana de 2024 https://bit.ly/3U4XlI8

El documento que emite la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud precisa que las mujeres en edad fértil deben consumir 400 microgramos diarios de ácido fólico para la prevención de defectos del cierre del tubo neural; en tanto, las personas embarazadas y sus parejas que vivan con algún defecto del nacimiento, historia familiar o antecedente de hijas e hijos con defectos del tubo neural o que viven en las zonas geográficas de mayor incidencia de estas alteraciones deben tomar cuatro miligramos al día de dicha vitamina.

El ácido fólico, también conocido como folato o vitamina B9, debe tomarse al menos durante tres meses antes del embarazo para prevenir hasta 70 por ciento los defectos congénitos del cerebro y la columna vertebral del feto.

Asimismo, es fundamental que la persona en estado de embarazo acuda de forma mensual para el control médico como medida preventiva desde el primer trimestre, para identificar posibles riesgos en fase temprana y establecer tratamientos oportunos, con el propósito de que haya mínimas secuelas y evolución satisfactoria tanto de la madre como del feto.

Tags: acido folicoambiente
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Llevan a la jirafa Benito a Africam Safari

Siguiente Noticia

Jacarandas aparecen antes de tiempo, lo que desató las alarmas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Jacarandas aparecen antes de tiempo, lo que desató las alarmas

Jacarandas aparecen antes de tiempo, lo que desató las alarmas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.