• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Detectan contaminantes en pulpos en Tizimín

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 diciembre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Investigadores del Tecnológico Nacional de México, campus local, reconocieron que han detectado contaminantes de glifosato en pulpos.

Aunque es leve y no pone en peligro la salud de los humanos, de continuar podría tornarse en un problema serio, por lo que exhortaron a crear más conciencia ambiental para proteger esta especie.

Esto fue lo que expuso el M.C. José Guadalupe Puc Cen en una conferencia impartida en el tecnológico citado, dirigida a los alumnos y expertos en el tema de contaminación marítima en el marco de la III Jornada Científica, Tecnológica y de Innovación.

Referenció que realizó los estudios pertinentes, aclarando que los pulpos que se utilizaron para tal fin fueron extraídos del medio, se les ejerció la reproducción, crianza, crecimiento y todo lo concerniente en condiciones de cautiverio y sometidos a niveles de glifosato.

José reveló que la determinación de glifosato en el rango de concentración en las muestras de El Cuyo fueron de 0.21 a 16.72 ng/ml, de San Felipe 0.4 a 34.48 ng/ml, de Las Coloradas de 0.1 a 22.38 ng/ml y de Río Lagartos de 0.2 hasta 25.12 ng/ml.

Puntualizó que todo se hizo en condiciones de laboratorio. Por lo que no hicieron cuantificación de niveles de glifosato en pulpos de la Península de Yucatán, que solamente utilizaron diferentes concentraciones en estas muestras y que en ellas encontraron que no les estaba afectando.

Lo que sucedía era que los moluscos consumían más alimento por tiempo, en comparación a los que no tenían concentraciones de este herbicida.

Fuente: yucatanalamano.com

Tags: contaminacionpulpos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Nacen elefantas gemelas en una reserva natural en Kenia

Siguiente Noticia

Comer vegetales sí ayuda a combatir el cambio climático

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Comer vegetales sí ayuda a combatir el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.