• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Los suelos son esenciales para los ecosistemas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 diciembre 2023
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con motivo del Mundial del Suelo, que se conmemora el 5 de diciembre, la investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, Blanca Lucía Prado Pano dijo que los suelos son esenciales para los ecosistemas y el bienestar social.

Cifras de la Organización de las Naciones Unidas indican que cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo.

Se estima que la degradación de las tierras reduce el producto interno bruto de los países en desarrollo hasta en ocho por ciento.

Además, para 2045 la desertificación (degradación de suelos áridos) será responsable del desplazamiento de aproximadamente 135 millones de personas en el planeta, señaló.

En el contexto nacional, continúa la también coordinadora del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS), en la Ciudad de México de 2006 a 2010 se perdieron 254 hectáreas de cobertura forestal por año, lo que supone grandes afectaciones al suelo por urbanización.

Algunos modelos prospectivos estiman que de 2010 a 2030 se registrará una pérdida anual promedio de 219 hectáreas en la capital.

El mal manejo que hemos dado al suelo ha provocado que más de la mitad del territorio nacional presente algún nivel de degradación, física, química o biológica, asegura la experta en entrevista con motivo del Día Mundial del Suelo, a conmemorarse el 5 de diciembre, cuyo lema para este año es “El suelo y el agua: fuente de vida”.

Destaca que, con base en información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 95 por ciento de los comestibles que consumimos se producen directa o indirectamente en el suelo, por ello uno sano genera cultivos de calidad y con contenido de nutrientes adecuados.

Tags: ecosistemassuelos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan la bacteria responsable de muerte de esponjas marinas

Siguiente Noticia

Reconocen a guardaparques de Oaxaca

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Siguiente Noticia

Reconocen a guardaparques de Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.