• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Países presentan avances en sus planes para la biodiversidad

Silvia Chavela por Silvia Chavela
3 noviembre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Durante la 25ª Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), México compartió sus progresos de su Estrategia Nacional sobre Biodiversidad en alineación con el Marco Mundial de Kunming-Montreal.

Este Marco Mundial adoptado en diciembre de 2022, representa un hito en la conservación global de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Para abordar eficazmente la crisis global de la biodiversidad, los países deben revisar y armonizar con este marco sus Planes de Acción Nacionales para la Biodiversidad.

El evento, realizado el pasado 17 de octubre, contó con la participación de delegaciones de Colombia, Costa Rica, Chile, Perú y México, así como con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y otros actores relevantes. A través de un diálogo interactivo, se fomentó el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre los participantes, quienes compartieron experiencias, lecciones aprendidas y oportunidades identificadas para una mayor cooperación y desarrollo de capacidades en los países latinoamericanos.

México, representado por la Dra. Andrea Cruz, Directora de Cooperación en Biodiversidad de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), presentó los avances y el proceso nacional, destacando el papel crucial de los gobiernos estatales y la consulta con diversos actores, incluyendo pueblos indígenas, la sociedad civil, jóvenes y el sector privado.

Tags: biodiversidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Refuerzan acciones contra quemas agropecuarias

Siguiente Noticia

Niña encontró restos de un mamut de hace 100 mil años

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

Niña encontró restos de un mamut de hace 100 mil años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.