• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Descubren especie de cucaracha endémica que poliniza

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 octubre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El entomólogo de la UMCE, Cristian Villagra junto a dos investigadores de la misma institución, Constanza Schapheer y Alejandro Vera, comenzaron a estudiar el comportamiento una nueva especie endémica de cucaracha que habita en Chile, en la zona del matorral costero chileno, que va del límite sur de la Región de Coquimbo, hasta el sur de la Región de Valparaíso, descubriendo relevantes roles de estos insectos en sus ecosistemas.

Esta nueva especie conocida comúnmente como Molukia, también podría proporcionar servicios de polinización para muchas plantas originarias de la zona central.

Se trata de Moluchia brevipennis, un insecto de color oscuro a pardo rojizo, con cuerpo delgado de unos 14 milímetros de largo.

“Nosotros estudiamos la ecología de este insecto y descubrimos la estrecha relación que tiene con la flora nativa del matorral costero de Chile central. Moluchia brevipennis es una cucaracha nativa que ayuda al enriquecimiento del suelo, ya que son detritívoras, que significa que obtienen su alimentación de detritos o materia orgánica en descomposición y luego, en su etapa adulta, interactúan con flores de especies de plantas nativas chilenas, contribuyendo a su reproducción”, explicó el entomólogo de la U. Metropolitana de las Ciencias de la Educación.

Fuente: futuro360.com

Tags: cucaracha endemica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Oris siembra un millón de árboles

Siguiente Noticia

Airbus impulsa mitigación de desechos espaciales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Siguiente Noticia

Airbus impulsa mitigación de desechos espaciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.