• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Calor, incendios y sequía, consecuencias del calentamiento global

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 julio 2023
in Mundial, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El calentamiento es el responsable de graves consecuencias meteorológicas como las sequías, los incendios forestales o las recurrentes olas de calor.

La crisis climática es el resultado de un aumento de la temperatura atmosférica como consecuencia, principalmente, de la acción humana en el planeta.

A pesar de que muchos de los efectos de este proceso sean irreversibles, tal y como indica la ONU, todavía es responsabilidad del ser humano definir la gravedad de estos impactos meteorológicos en el futuro.

Pese a la inquietud que genera el calentamiento global actual, la paleoclimatología ha demostrado que esta evolución no es solo algo propio de estos últimos años, el clima de la Tierra ha experimentado variaciones históricas. Sin embargo, es el ritmo actual lo que más preocupa a los expertos.

A contrarreloj

Es la razón por la que organismos medioambientales de todo el mundo luchan diariamente por buscar soluciones contrarreloj a este proceso.

Para eso aplican medidas globales y motivan a la población a colaborar con el medio ambiente y así no llegar a un “punto de inflexión”, como lo denomina la climatóloga Friederike Otto.

Son bastantes las medidas que se han tomado para reducir las consecuencias del impacto humano en el medio ambiente.

Sin embargo, el último informe de marzo de 2023 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio Climático (IPCC) insiste la necesidad de tomar medidas más ambiciosas: “El ritmo y la escala de las medidas adoptadas hasta el momento, así como de los planes actuales, son insuficientes para hacer frente al cambio climático”, explica el informe del IPCC.

Fuente: www.iagua.es

Tags: calorplanetasequia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México preside Promote Pollinators por política a favor de polinizadores

Siguiente Noticia

Lobo, caguama y jaguar, los más amenazados

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Lobo, caguama y jaguar, los más amenazados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.