• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

En 2025, unos 3,5 billones de personas vivirán escasez de agua

Silvia Chavela por Silvia Chavela
1 marzo 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En 2025, unos 3,5 billones de personas vivirán en zonas de escasez de agua, mientras que la demanda hídrica crecerá un 30% en 2050.

Además, se estima que, en 2050, el número de personas en riesgo de inundaciones aumentará a 1,6 millones frente a los 1,2 millones actuales.

Ante este horizonte, las empresas del agua apuestan por implementar soluciones tecnológicas que permitan una correcta gestión del ciclo integral del agua.

Tendencias tecnológicas

Tal y como señala Idrica, algunas de las tendencias tecnológicas de este año estarán relacionadas con la anticipación y prevención, seguridad, reutilización, automatización, optimización y planificación, que servirán como respuesta a los retos actuales.

La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, una cifra que tiende a aumentar. Los #ObjetivosMundiales son la ruta a seguir para proveer agua para todos.
➡️ https://t.co/aOU803PTgh pic.twitter.com/SLyUAGeDy3

— Naciones Unidas (@ONU_es) June 6, 2018

 

Unos retos, marcados por el crecimiento demográfico, cambios en la economía y la aceleración del cambio climático. Pero, además, vendrán marcadas por el uso de la tecnología, una aliada que permite la anticipación y previsión de los fenómenos surgidos como consecuencia de este cambio del clima.

Seguridad del agua

Por otra parte, las cuestiones relacionadas con la seguridad, y más concretamente con la ciberseguridad, adquieren una especial relevancia en un servicio de la importancia que tiene el suministro de agua.

Por ello, las gestoras seguirán apostando este año por la seguridad, tanto offline como online, para superar los retos derivados de la digitalización.

La protección de las infraestructuras frente a ataques será cada vez más una prioridad, como forma de garantizar un suministro de calidad a toda la población y preservar los datos de los ciudadanos.

Fuente: www.iagua.es

Tags: aguaescasez
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.