• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Se van las palmeras canarias del Museo de El Carmen

Redacción por Redacción
26 septiembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 26 septiembre.- Las palmeras canarias (Phoenix canariensis) del Museo de El Carmen sufren una declinación en la salud y diversas enfermedades. En este año sus frondas empezaron a tornarse amarillas y a secarse con una rapidez vertiginosa.

Dado lo anterior, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el museo, tomaron acciones para buscar a las instituciones que pudieran brindar auxilio.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos emprendidos, los especímenes murieron. Por ello, el próximo 10 de octubre dichas palmeras serán retiradas por las autoridades competentes, para seguridad de las personas y del inmueble del antiguo Colegio de San Ángel. En su lugar se colocarán árboles frutales, de acuerdo con la vocación del huerto carmelita.

Remoción de palmeras

Para su retiro, el Museo de El Carmen cuenta con el dictamen científico de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la autorización de la alcaldía Álvaro Obregón. El museo agradece a dicha alcaldía, representada por la Dirección General de Sustentabilidad y Cambio Climático y a la Coordinación de Operación Parques y Jardines, su profesionalismo y cuidado, ya que, a su cargo, estará la adecuada remoción de las palmeras.

Es de dominio público que la problemática que aqueja a las palmeras en la capital mexicana viene desde 2011, cuyas primeras investigaciones se iniciaron en 2015, según los registros de la Sedema.

Incluso, dicha dependencia del gobierno capitalino convocó a un estudio llamado “Agentes asociados a la declinación y muerte de las palmeras de la Ciudad de México”, donde han colaborado múltiples instituciones públicas y privadas, cuyos resultados se presentarán una vez que dichos estudios finalicen.

 

Tags: arbolesenfermedadesinahmuseo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siembran corales en las Islas Galápagos

Siguiente Noticia

Estudian las tormentas de polvo en México

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Siguiente Noticia

Estudian las tormentas de polvo en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.