• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Trabajamos en mejoras constantes al medio ambiente: Patricia Lobeira Rodríguez

Dichas acciones están enmarcadas en la conmemoración del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul que se celebró este 07 de septiembre.

Luz González por Luz González
8 septiembre 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Ayuntamiento de Veracruz a través de su presidenta municipal, Patricia Lobeira Rodríguez, puso en marcha el traslado de neumáticos usados en el Puerto, los cuales serán reciclados para darles un nuevo uso.

Lo anterior, con el propósito de continuar con las acciones en favor del medio ambiente que este municipio lleva cabo mensualmente.

Compromiso con el medio ambiente 

De acuerdo con la alcaldesa, quien dio el banderazo de salida a los trailers en el parque Reino Mágico, que trasladarán las más de siete mil llantas usadas, su gobierno guarda un compromiso activo con el cuidado del medio ambiente en Veracruz, así como con la calidad del aire que respiran los veracruzanos.

Patricia Lobeira Rodríguez mencionó que las llantas usadas son un problema para la sociedad; ya que, una vez que concluye su tiempo de vida útil se convierten en desechos contaminantes.

«Con el paso del tiempo producen degradación química que contamina el suelo y se convierten en foco de fauna nociva, que en muchos casos es la responsable de la transmisión de enfermedades como el dengue o el chikungunya». 

Por otro lado, su quema -acción recurrente para deshacerse de ellas- produce altas concentraciones de mercurio, plomo y/o dióxido de carbono, sustancias tóxicas que se liberan al aire y provocan la destrucción de la capa de ozono.

Patricia Lobeira Rodríguez explica por qué reciclar 

De igual manera, la alcaldesa porteña resaltó los beneficios de incentivar el reciclaje de neumático, toda vez que se evitan problemas como:

La emisión de gases que atentan contra la naturaleza y la salud de los humanos; se contribuye a preservar el equilibrio atmosférico; se evita que las tierras experimenten infertilidad o que se contaminen los mantos acuíferos.

También, dijo que estos esfuerzos en materia medioambiental están siendo coordinados a través de la Dirección de Medio Ambiente y Protección Animal.

«Seguirán activos, llevándose a cabo al menos una vez por mes, porque nuestro objetivo es preservar el hábitat que será heredado a nuevas generaciones». 

Finalmente, Patricia Lobeira Rodríguez instó a la sociedad a trabajar en equipo y a sumar voluntades para alcanzar el éxito de este tipo de iniciativas.

En tanto, agradeció a Geocycle de Grupo Holcim, Somos Más Decididos AC, Fletes Hesa y Empresa Portuaria SEPSA, así como a Gen Industrias, por su apoyo en la recolección y traslado de dichas llantas.

 

Con información de Milenio

Tags: Patricia Lobeira Rodríguez
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hoy, Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul

Siguiente Noticia

Después de dos mil años el xoloitzcuintle sobrevive

Luz González

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Siguiente Noticia

Después de dos mil años el xoloitzcuintle sobrevive

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.