• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Proponen usar sargazo como combustible

Redacción por Redacción
11 julio 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 11 julio._ El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT) presentó la investigación «Química Verde: en Busca de Nuevas Alternativas de Energía» impartida por la doctora en Ingeniería Beatriz Escobar Morales, quien propone usar el sargazo para hacer combustible a través de un biocarbón.

La especialista informó que el crear biocarbón dopados con hidrógeno y azufre a través de un residuo que es un problema puede ser prudente llegar a utilizar elementos como .

Beatriz Escobar remarcó que la talofita es un grave problema para todo el mundo no sólo para el Caribe Mexicano. Además que su desagradable olor se debe al sulfuro de hidrógeno que contienen las pequeñas esferas que están con el alga.

La doctora informó que los males a la salud de los humanos que genera esta talofita son: dermatitis, conjuntivitis y afectaciones del tracto respiratorio. Beatriz Escobar dijo que en algún momento el sargazo fue denominada “Selva tropical flotante”. A ella se le asocian 145 especies de invertebrados y 100 especies de peces.

Reconocimiento

Beatriz Escobar Morales propuso que primero hay que recolectar el sargazo. Se lava con agua de mar, se seca a la luz del sol y por medio de procesos químicos pueden tener un material adecuado para aplicación y almacenamiento de energía.

La doctora y sus compañeros del COQCYT descubrieron que con el sargazo pueden tener biocarbones, si no también nanopartículas metálicas. Entonces aquí entra la “Química Verde” que es utilizar recursos amigables con el medio ambiente para obtener productos que sean utilizados en la industria, con la construcción de una celda de combustible.

“Los investigadores del laboratorio del COQCYT están creando una celda de combustible milimétrica. Cual es un diseño completamente nuevo, de hecho, el diseño interno está en un proceso de patente en Yucatán”, dijo.

Tags: biocarboncombustiblecoqcytsargazo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Propaga UNAM agave pulquero y orquídeas

Siguiente Noticia

Tramo 5 Sur del Tren Maya, con dictamen de viabilidad: INAH

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

5 agosto 2025
Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Tramo 5 Sur del Tren Maya, con dictamen de viabilidad: INAH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.