• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Concientizan sobre la importancia de la tortuga caguama o amarilla

Redacción por Redacción
1 abril 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 1 abril._ El Gobierno de México, en conjunto con el Gobierno de Baja California Sur y el sector pesquero, llevaron a cabo actividades de concientización y sensibilización a pescadores del Golfo de Ulloa, sobre la importancia del cuidado de la tortuga amarilla o tortuga caguama (Caretta caretta) y los recursos pesqueros de la zona.

Estas acciones son coordinadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Gobierno de Baja California Sur y autoridades locales de Comondú.

Participan también representantes del sector pesquero de la región, las confederaciones Nacional de Cooperativas Pesqueras (CONACOOP) y la Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP) y federaciones de sociedades cooperativas.

El titular de la Conapesca, Octavio Almada Palafox, informó que con estas acciones se reafirma el compromiso de conservar y contribuir al desarrollo de la tortuga caguama, así como conservar y proteger su hábitat.

En el Puerto Adolfo López Mateos, el funcionario instó a seguir reforzando conjuntamente las acciones, con una comunicación directa entre Gobierno y sector pesquero.

Y sobre todo, buscando que la información que se genere coadyuve de manera técnica y científica en la conservación y protección de los recursos pesqueros del lugar.

Acciones

Reconoció al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, a la Secretaría de Pesca del estado y a las dependencias federales involucradas, por el apoyo en las actividades de concientización y felicitó a las y los pescadores por su compromiso en el cuidado del ecosistema y por su ejemplo de la labor que realizan, además de que son parte fundamental de este trabajo en equipo por el bien del ambiente.

El titular de la Conapesca invitó a todos los involucrados, tanto del sector pesquero como a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a fortalecer el compromiso del cuidado de la tortuga amarilla y su pesca incidental.

En representación del gobernador de Baja California Sur, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Rural Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada.

Tags: californiaconapescamexicotortuga amarilla
ShareTweetPin
Noticia Anterior

AMLO y John Kerry dialogarán sobre la crisis climática

Siguiente Noticia

Incorporarán a pueblos afromexicanos en Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Incorporarán a pueblos afromexicanos en Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.