• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Buscan rescatar la especie achoque, «primo» del ajolote

Redacción por Redacción
6 enero 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 6 enero._ El achoque es otra especie endémica en peligro de extinción. La especie achoque es considerada como el primo más cercano al ajolote mexicano debido a sus similitudes y características que comparten. En relación a esto, expertos explican qué es y lo importante que es proteger de este animal.

El achoque es una especie endémica de México al igual que su primo ajolote; sin embargo, este habita en el lago de Pátzcuaro, Michoacán. Entre sus nombres se ubican Achoque, achójki y ajolote de Pátzcuaro, según lo señala el Instituto Nacional de Pesca .

Expertos señalan que desde tiempos prehispánicos, el achoque era utilizado como fuente de alimento porque proporcionaba un alto contenido energético, además de que funcionaba como medicina alternativa para tratamientos de asma y otras enfermedades de vías respiratorias.

¿Cómo es el achoque?

El achoque es similar al ajolote de Xochimilco, su cabeza es plana y más ancha que el tronco. Cuenta con aletas caudales y pocas branquias que le permiten permanecer cierto tiempo dentro del agua.

Normalmente, el color de este anfibio es marrón claro a marrón más oscuro y puede llegar a medir más de 122 mm, cabe mencionar que no hay diferencia de longitud corporal entre los sexos.

Comúnmente se alimenta de plancton, crustáceos, insectos, moluscos, peces pequeños, gusanos y renacuajos. Por otra parte, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) explica que el achoque es capaz de regenerar cualquier parte de su cuerpo, dado que se convierte en uno de los únicos vertebrados que recuperan sus músculos y órganos rápidamente.

Fuente: adn40.mx

Tags: achoteajoloteconacytxochimilco
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Anuncia AMLO nuevo trazo del Tren Maya

Siguiente Noticia

Huracanes se presentarán en zonas inusuales del planeta

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Siguiente Noticia

Huracanes se presentarán en zonas inusuales del planeta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.