• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Desaparecer al INECC debilita protección del medio ambiente

Redacción por Redacción
23 diciembre 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

México 23 diciembre._ La propuesta para desaparecer al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) debilita la protección del medio ambiente. Además, es una más de las acciones de desmantelamiento del sector ambiental.

Con la propuesta de desaparecer a estas instituciones, México envía un muy desafortunado mensaje al mundo, justo a días de concluida la cumbre mundial de cambio climático, señala la CEMDA.

Desafortunado

Por un lado, la decisión de desaparecer al INECC envía un muy desafortunado mensaje en cuanto al compromiso que el país tiene para combatir el cambio climático, señala el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

A pesar de que México suscribió varias declaraciones para mitigar sus emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), la protección al medio ambiente está en peligro.

En días pasados renunció María Amparo Martínez Arroyo a la Dirección General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). Ahora se ha hecho pública desde la Presidencia de la República la intención de desaparecer al INECC y al IMTA.

El INECC “es un organismo de investigación del Estado mexicano que genera e integra investigación técnica y científica en materia de ecología y cambio climático». Apoya la toma de decisiones. El Instituto fue creado, en forma simultánea con la entrada en vigor de la Ley General de Cambio Climático”.

Tags: ineccinstitutomexicopropuesta
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aguacate será brazo fuerte del agro mexicano en 2022: Luis Doporto Alejandre

Siguiente Noticia

Torre Designo de Bosque Real, proyecto cercano a la naturaleza

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Torre Designo de Bosque Real, proyecto cercano a la naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.