• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

REB+SUMMIT Monterrey apuesta por ciudades sostenibles

Redacción por Redacción
18 octubre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 18 octubre._ Miguel Treviño, alcalde de San Pedro Garza García, inició el primer día de REBS + SUMMIT Monterrey, evento que apuesta por las ciudades sostenibles.

El primer ciclo “Leed for Cities: Un nuevo camino a seguir para ciudades resilientes, ecológicas, inclusivas e inteligentes”, mostró a los asistentes el presente y futuro de lo que es Monterrey, una ciudad que avanza, interesada en la movilidad y en el bienestar de sus habitantes.

Además, el alcalde invitó a los asistentes a cambiar la manera de ver la ciudad, alineando el trabajo del municipio para construir juntos, tanto el sector privado como el público, una ciudad más habitable y humana.

Infraestructura Sostenible

“Monterrey en los últimos 20 años ha crecido el doble. Esto no es factible. La sociedad debe enfocarse en una ciudades sostenibles, compactas, impulsando la vivienda vertical, apoyada con transporte público”. De esta forma, Alicia Guajardo, principal CEO de Neocity SA, dio inicio al segundo panel.

Por su parte, Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, compartió los ejes centrales de su mandato: crear una ciudad sostenible, próspera y humana.

“Monterrey será la ciudad más humana de México, poniendo a las personas al centro de las decisiones y del diseño urbano”.

En cuanto a la sostenibilidad urbana, Colosio Riojas llamó a los presentes a promover centralidades urbanas, cambiando el diseño de ciudad, enfocándose de nuevo a los ciudadanos a través de la planeación urbana.

Francisco Montalvo, socio de la firma de abogados, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, comenzó la tercera conferencia preguntando a los invitados cómo afectó la pandemia al sector inmobiliario.

Gerardo Zambrano, VP de administración y finanzas de Finsa, comentó que, desde el segundo cuarto del año, el sector de la construcción comenzó a fortalecerse.

“La diferencia es cómo se ha estado invirtiendo desde la nueva normalidad”.

Tags: ciudades sosteniblesmonterreyREB+SUMMIT
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean parche inteligente contra heridas crónicas

Siguiente Noticia

Tecnología verde gana el eAwards Spain

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

Tecnología verde gana el eAwards Spain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.