• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan nueva especie de lagarto

Redacción por Redacción
5 octubre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 5 de octubre.- Hallan nueva especie de lagarto.

Un equipo internacional de investigadores del que forma parte Ignacio de la Riva, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), describió un nuevo género de lagarto de la familia ‘Gymnophthalmidae’.

Es el ‘Kataphraktosaurus’, que incluye una única especie, ‘Kataphraktosaurus ungerhamiltoni’, en la Amazonia venezolana.

El hallazgo, publicado en la revista ‘Zootaxa’, se ha producido gracias a la combinación de información genética y morfológica de la especie.

“Gymnophtalmidae es una familia muy diversa de lagartos neotropicales, cuya riqueza de especies es aún desconocida.

En la actualidad, incluye 267 especies pertenecientes a 52 géneros.

Según este investigador, realizaron un análisis filogenético estudiando la morfología de un único espécimen hallado en la selva amazónica de la Serranía del Cuao.

La especie, perteneciente a la subfamilia ‘Cercosaurinae’, forma parte de un grupo de lagartos con adaptaciones para la vida acuática o semiacuática.

Ello hace que tengan características superficialmente similares a las de los cocodrilos.

Hallan nueva especie de lagarto

Sin embargo, esta especie posee también rasgos únicos como la presencia de escamas dorsales con distinto tamaño y disposición.

Además, escamas cefálicas grandes y simétricas, la cola comprimida y garras en todos los dedos, entre otras.

“El hecho de que solo hayamos podido observar un ejemplar de la especie en una única localidad, es indicativo de la rareza o del sigiloso modo de vida de estos animales”, señala de la Riva.

Por ello, y por carecer de datos sobre su ecología, el estado poblacional y sus amenazas, los científicos han clasificado a la especie como ‘Datos insuficientes’ (DD) dentro de las categorías de amenaza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Fuente: europapress.es

Tags: amazonialagartovenezuela
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Nestlé reciclará empaques plásticos

Siguiente Noticia

Aumenta búsqueda de terrenos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Aumenta búsqueda de terrenos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.