Un glaciar en la Antártida retrocede ocho kilómetros en dos meses: el avance más rápido jamás registrado
Un glaciar en la Antártida retrocede ocho kilómetros en dos meses: el avance más rápido jamás registrado

Un glaciar en la Antártida retrocede ocho kilómetros en dos meses: el avance más rápido jamás registrado

El planeta acaba de sumar un nuevo motivo de preocupación: el glaciar Hektoria, ubicado en la península Antártica, acaba de romper un récord nada alentador.

En apenas dos meses retrocedió ocho kilómetros, lo que representa el retroceso más rápido jamás documentado en la historia moderna, según un estudio publicado por Nature Geoscience.

Normalmente, este glaciar se mueve solo unos pocos cientos de metros al año.

Sin embargo, entre noviembre y diciembre de 2022 su masa de hielo se retiró a un ritmo “simplemente una locura”, en palabras del investigador Ted Scambos, del Centro de Ciencias y Observación de la Tierra de la Universidad de Colorado Boulder.

Los expertos advierten que esta pérdida acelerada de hielo podría tener consecuencias graves para el aumento del nivel del mar, ya que la Antártida contiene suficiente hielo como para elevar el nivel global hasta 57 metros si llegara a derretirse por completo.

Un hallazgo inesperado

El descubrimiento del fenómeno fue, en realidad, un golpe de suerte.

Un grupo de científicos se encontraba en la zona para analizar el “hielo rápido” (una capa marina adherida a la tierra) cuando notaron algo extraño.

La investigadora Naomi Ochwat, coautora del estudio, detectó en los datos satelitales una pérdida masiva de hielo en muy poco tiempo: “Me di cuenta de que algo especial estaba pasando aquí”, comentó a CNN.

Tras revisar imágenes y mediciones aéreas, los científicos descubrieron que el retroceso se debía a la estructura del terreno bajo el glaciar.

El Hektoria se asienta sobre una llanura de hielo deslizante que, al adelgazarse, permitió que el agua se filtrara y fracturara grandes bloques en un proceso conocido como “parto”, donde el hielo se rompe y se desprende en enormes losas.

¿Qué significa el derretimiento de este glaciar cambio para el planeta?

De acuerdo con la geóloga Bethan Davies, de la Universidad de Newcastle, este tipo de fenómenos podría volverse más frecuente debido al cambio climático y la reducción del hielo marino en la región.

Aunque el Hektoria no es uno de los glaciares más grandes del continente, su comportamiento es una advertencia.

“Es un primo pequeño de otros gigantes antárticos, algunos del tamaño de Gran Bretaña, que podrían pasar por el mismo proceso conforme avanza el calentamiento global”, explicó Scambos.

El retroceso del glaciar Hektoria es un recordatorio contundente: los cambios en los polos ya no son algo lejano ni invisible.

Cada kilómetro de hielo perdido acelera un efecto dominó que impactará, tarde o temprano, a todo el planeta.

Con información de AS.

Entradas Relacionadas