China da un paso histórico: promete recortar sus emisiones por primera vez
China da un paso histórico: promete recortar sus emisiones por primera vez

China da un paso histórico: promete recortar sus emisiones por primera vez

En un giro que marca la historia de la lucha contra el cambio climático, China anunció por primera vez un compromiso real para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

El presidente Xi Jinping, mediante un mensaje en video durante una minicumbre en la ONU, reveló que el país más contaminante del planeta reducirá entre un 7% y un 10% sus emisiones hacia 2035, además de impulsar con fuerza las energías solar y eólica.

Hasta ahora, la meta de Pekín era más difusa: alcanzar el pico de emisiones antes de 2030.

Pero con este nuevo plan, China pretende consolidarse como líder de la transición energética.

Actualmente, el gigante asiático es responsable de casi el 30% de las emisiones globales.

Expectativa y dudas en la comunidad internacional

El anuncio fue recibido con entusiasmo moderado.

Organizaciones como Greenpeace señalaron que, aunque el compromiso es un paso en la dirección correcta, está lejos del recorte del 30% que reclaman los científicos para mantener la temperatura del planeta dentro de niveles seguros.

Aun así, António Guterres, secretario general de la ONU, defendió la decisión como una señal de esperanza.

Recordó que la energía limpia no solo es clave para salvar al planeta, sino también para la economía global: genera empleos, impulsa el crecimiento y aleja a los países de la dependencia de combustibles fósiles. “Lo limpio es competitivo”, subrayó.

China en contraste con otras potencias

Mientras China apuesta por renovables, Estados Unidos ha desafiado los acuerdos climáticos y difundido mensajes contra las políticas verdes.

Europa, por su parte, enfrenta divisiones internas que han frenado su ambición, aunque recientemente prometió recortar hasta un 72,5% de sus emisiones para 2035.

La pregunta que muchos analistas se hacen es clara:

¿serán las economías emergentes, como China e India, las que lideren la batalla contra el cambio climático?

Aunque el compromiso chino marca un precedente, los expertos insisten en que el mundo necesita acciones más contundentes.

El Acuerdo de París, que cumple 10 años en 2025, exige mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 °C, y de ser posible, en 1,5 °C.

Para lograrlo, todos los países deberán presentar planes más ambiciosos en la cumbre climática de Brasil.

Por ahora, China ha encendido una chispa que podría marcar el rumbo de la próxima década.

La duda es si esa chispa será suficiente para evitar que el planeta entre en llamas.

Con información de El País.

Entradas Relacionadas