México 5 diciembre._ El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) halló evidencias de que un volcán submarino entró en erupción en las profundidades del Océano Pacífico. Sin embargo, esto no ha sido confirmado debido a la inaccesibilidad del sitio.
De acuerdo al USGS, desde mediados de octubre los sensores hidroacústicos instalados en la Isla Wake, así como estaciones sismológicas distribuidas en el Pacífico, han registrado señales de actividad volcánica submarina. Eso se ubica a unos 2.250 kilómetros de este territorio de la mancomunidad estadounidense.
Los registros indican que la actividad proviene del monte Ahyi. Es un volcán submarino cónico que se eleva a 137 metros sobre la superficie del mar. Más o menos a unos 18 kilómetros al sureste de la isla Farallón de Pájaros, en el archipiélago de las Islas Marianas del Norte (territorio de la Mancomunidad de EE.UU.).
A pesar de que esta zona del Pacífico se caracteriza por la abundancia de montes submarinos, los expertos lograron identificar al Ahyi como la fuente de la actividad volcánica. Eso, gracias a imágenes satelitales captadas el 6 de noviembre. Dichas imágenes muestran decoloración en la superficie oceánica en sus alrededores.
Volcán submarino
«No hay nada en este momento que sugiera que esta erupción pueda intensificarse y convertirse en una gran erupción», dijo Matt Haney, geólogo del USGS.
De hecho, destacó el organismo, el número de señales electroacústicas han disminuido durante los últimos días. Aun así, se ha recomendado evitar la navegación por la zona.
Según detalló el USGS, puesto que no existen estaciones de monitoreo en el área de las Islas Marianas, la capacidad para detectar, investigar y caracterizar la actividad de este volcán submarino es limitada.
Fuente: ntv.com